Show Your Skills
Quiénes somos
Show Your Skills es una asociación estratégica de educación de adultos “cooperación en innovación e intercambio de buenas prácticas”. Esta asociación tiene como objetivo apoyar a los adultos que buscan empleo para que adquieran, desarrollen, reconozcan y valoren las cualificaciones y habilidades obtenidas a lo largo de su vida para mejorar su empleabilidad y contribuir a su desarrollo integral.
Detalles del proyecto
OBJECTIVOS:
- Identificar, analizar e intercambiar buenas prácticas en el reconocimiento y potenciación de competencias clave, a favor de colectivos en situación de exclusión social y profesional
- Crear nuevas herramientas para facilitar la búsqueda de empleo basada en habilidades en lugar de experiencias formales;
- Fortalecer las capacidades de los actores en los campos de reclutamiento, apoyo al empleo y formación de adultos para definir las diferentes alternativas para el reconocimiento de competencias clave
- Crear una red de organizaciones que trabajen en el reconocimiento de competencias clave, con el fin de promover un enfoque transnacional sostenible para apoyar a los beneficiarios de diferentes países.
- Proponer una plataforma digital para ofrecer soluciones de reclutamiento o capacitación personalizadas, flexibles y gratificantes que promuevan habilidades en lugar de experiencia formal.
Resultados y productos esperados
- Diagnóstico comparativo de métodos y prácticas de evaluación de competencias para grupos vulnerables en cada país. Este libro estará disponible en línea y en copia impresa traducida al inglés y a los 3 idiomas de los países socios.
- Herramientas comunes de evaluación de habilidades. Es una herramienta actualizable en forma de libro electrónico que enumera los protocolos, métodos y procedimientos de evaluación según grupos específicos.
- Instrucciones comunes de uso de las herramientas desarrolladas, en inglés y en el idioma de cada país. Este documento presentará el paquete completo de herramientas producidas (diagnóstico, herramientas para reconocer y evaluar las habilidades de los beneficiarios)
- Una plataforma digital para ofrecer soluciones de reclutamiento o capacitación personalizadas, flexibles y gratificantes que promuevan habilidades en lugar de experiencia formal. Esta plataforma contará con las siguientes herramientas
- Herramientas de formación a los actores de las áreas de contratación, apoyo al empleo y formación de adultos para definir las diferentes alternativas de reconocimiento de competencias clave.
- Herramientas de apoyo para beneficiarios en riesgo de exclusión social para fortalecer y mejorar sus habilidades clave
- Asistencia en la redacción de CV que valoren las habilidades en lugar de la experiencia formal
- Certificados de habilidades y CV creados con los beneficiarios utilizando la plataforma en línea
- Kit de comunicación: volante, carteles y otros medios para difundir el proyecto, sus objetivos, sus actividades y sus resultados
- Edición de un video para la visibilidad del proyecto y la difusión de resultados.
Duración
Grupo objetivo
- Adultos en riesgo de exclusión social (desempleados, mayores, ninis, reorientación profesional, etc.)
- Profesionales encargados de apoyar a colectivos vulnerables (orientadores, entrenadores, educadores especializados, trabajadores sociales)
- Reclutadores (empresa de contratación, empresas)
Socios
Développement Méditerranée (DEVMED) (France)
DEVMED es una organización de formación, que trabaja con los diversos actores del desarrollo económico y social; ofrecemos formación y coaching en desarrollo de competencias, metodología formativa y de búsqueda de empleo para desempleados, NEETS y aprendices en formación profesional.
DEVMED también apoya a los empleados en el proceso de reorientación profesional.
DEVMED trabaja con dos audiencias;
1. Profesionales de la educación y la acción social (trabajadores sociales, educadores, formadores, docentes).
2. Beneficiarios finales (desempleados, mujeres víctimas de violencia doméstica y sexual, NEETS, emigrantes,…)
DEVMED a une expérience poussée dans le domaine de la formation et le développement des compétences.
DEVMED participe souvent dans des projets multilatéraux pour améliorer les capacités professionnelles et personnelles des professionnels qui travaillent auprès des publics en difficultés et essaye de donner accès aux publics une meilleure connaissance des cultures différentes.
DEVMED Objetivos
- Generar conocimiento sobre los factores que limitan la integración de poblaciones frágiles con un enfoque territorial (local, nacional y europeo)
- Mejorar el conocimiento de los diferentes actores socio-profesionales de las diferentes prácticas utilizadas en otros países para contribuir a la integración exitosa de las personas apoyadas
- Mejorar las posibilidades de acceso al empleo de los solicitantes de empleo
- Apoyar a cada persona para optimizar sus posibilidades de acceder a la formación o conseguir un puesto de trabajo
- Valorizar las habilidades no formales e informales de las personas que pueden transformarse en experiencia real y luego apoyarlas en la búsqueda de un trabajo
Solidarité Femmes 13 (France)
Desde 1976, Solidarité femmes 13 apoya a mujeres y sus hijos víctimas de violencia doméstica o sexual en Bouches-du-Rhône.
La sede está en Marsella, la asociación también tiene locales en Aix-en-Provence, Istres y Port de Bouc, así como varias oficinas móviles.
La acción solidaria de mujeres 13 se centra en 5 servicios: Acogida, Escucha, Orientación / Alojamiento y alojamiento – 68 camas disponibles para mujeres y sus hijos / Psicología clínica y arteterapia en sesiones individuales o colectivas /
Formación y animación de redes.
Cada año, Solidarité femmes 13 acompaña a cerca de 2.500 mujeres al año, 1.200 seguimientos psicológicos, dirige 250 sesiones de arteterapia y forma a más de 100 profesionales en violencia doméstica contra la mujer.
Perfil de los aprendices franceses
Asociación Iniciativa Internacional Joven (Spain)
Asociación Iniciativa Internacional Joven es una ONG de Málaga (España) creada en 2003 a partir de un grupo de jóvenes que, tras participar en programas y actividades internacionales, concluyeron que estas experiencias habían sido muy importantes para cambiar sus vidas. Por eso han decidido compartirlos con otros jóvenes, colectivos y asociaciones, para reforzar el interés por participar en programas e intercambios internacionales, aprender idiomas, hacer voluntariado, despertar la conciencia, la tolerancia y el respeto por otras culturas, etc. contribuyendo así al desarrollo personal y profesional de jóvenes y adultos.
Los principales objetivos de la organización son
- Fomentar el desarrollo de planes, programas y proyectos de impacto en beneficio de jóvenes y adultos
- Mejorar la formación de funcionarios, técnicos, jóvenes y otras personas involucradas en la sociedad, a nivel local e internacional
- Mejorar la integración y el desarrollo de los ciudadanos a diferentes niveles: formación, empleo, actividades sociales y culturales, salud, deporte, idiomas y aprendizaje intercultural
- Contribuir a la cooperación para el desarrollo de los países más pobres y de los sectores más pobres de la población.
Para lograrlo, Iniciativa Internacional Joven (AIIJ) lleva a cabo estudios, investigaciones y actividades para mejorar la empleabilidad de los adultos, coopera con otras instituciones públicas y privadas para crear proyectos y programas para jóvenes y diseña cursos de formación y talleres en diversas áreas de interés general.
Las principales áreas y herramientas socioeducativas utilizadas por la organización:
- Arte y creatividad
- Participación activa y voluntariado
- Deporte y vida sana
- Igualdad de género
- Desarrollo personal y emprendimiento
- Cultura de paz e interculturalidad.
La metodología se basa en la educación no formal, la pedagogía de la liberación y la inteligencia emocional de Paulo Freire.
Perfil de los aprendices españoles
Travelogue Associazione di promozione sociale (Italy)
Travelogue APS es una organización sin fines de lucro que trabaja para promover Umbría y el territorio del centro de Italia y sus bellezas a nivel local e internacional. La asociación desarrolla actividades para promover las asociaciones europeas, el intercambio de conocimientos entre personas e instituciones, la orientación profesional para jóvenes y adultos. Sus principales desafíos son: el turismo sostenible, la protección del medio ambiente, el emprendimiento social, la inclusión social y el desarrollo de capacidades de jóvenes y adultos.
Nuestros objetivos
- Promover el territorio de Umbría y el desarrollo local a través de la puesta en valor del patrimonio cultural, ambiental y naturalista, involucrando a los recursos humanos y profesionales que lo habitan.
- Promover la inclusión social y el intercambio intercultural, el diálogo intergeneracional, la ciudadanía activa y el aprendizaje permanente, a través de actividades no formales en cooperación con otras organizaciones italianas y europeas.
- Fomentar la excelencia local, la “cultura del trabajo” y el autoempleo, oportunidades de trabajo en sectores innovadores, promover encuentros con empresas activas a nivel local y europeo
- Fomentar la autonomía de los jóvenes demandantes de empleo, la capacidad de autoorientación y autopromoción en su desarrollo personal y profesional
- Mejorar las habilidades de los adultos en su vida profesional y social, con el fin de promover las competencias clave y el envejecimiento activo
Perfil de los aprendices italianos
Core team

Elena ADAS BLANCO
Directora general
Elena ADAS BLANCO, está en el origen de la creación de DEVMED, está especializada en la coordinación de programas europeos y tiene un Executive MBA. La experiencia de Elena en el antiguo programa SÓCRATES, los programas de política exterior de la Comisión Europea (Género, EIDHR) y ahora Erasmus+ le da una gran competencia. También fue subdirectora de un sindicato de empleadores, lo que le permitió dominar los temas laborales y utilizar un enfoque global en la lucha contra la pobreza, los problemas sociales y la salud. Luego dirigió un centro regional de formación de aprendices que apunta a más de 1000 aprendices por año, el 60% de ellos provienen de áreas prioritarias de la ciudad, esta experiencia la ayudó a consolidar sus habilidades para poner en marcha obras en un enfoque global para reducir todas las limitaciones periféricas. a la inserción social y profesional (salud, vivienda, transporte, etc.)
Mathilde REMIGNON
Chief Project Manager
Mathilde Rémignon (1991), directora de proyectos del departamento de formación de Solidarité femmes 13. Tiene dos maestrías: diseño de documentación multilingüe y multimedia (Universidad de París 7 / Sciences Po) y ciencias sociales con especialización en “Género” (Universidad de Toulouse / Universidad de Buenos Aires). Comenzó a trabajar como directora de proyectos para un programa de igualdad de oportunidades dirigido por la asociación Article 1 en París. Luego se mudó a Marsella y se incorporó a Solidarité femmes 13, donde se encarga de la gestión de varios proyectos, de la comunicación y también de la formación de profesionales de la salud y del trabajo social sobre el tema de la violencia contra la mujer, especialmente la violencia doméstica.
Nebil OUDJANE
Educador especializado
Nébil OUDJANE (1981), educador especialista en el CHRS de SOLIDARITE FEMMES 13. Titular de un Máster 2 en “artes escénicas” y diploma estatal DESS. Comprometido con la lucha contra la violencia contra las mujeres, pondrá en escena “Casi Cenicienta o la historia de Almost Chamant (un cuento)” (presentada en el Festival de Avignon de 2001 a 2006 y en gira por Francia y Bélgica) denunciando la violencia contra las mujeres ( y estereotipos de género) en los relatos de nuestra infancia. En 2017 se incorporó a la asociación SOLIDARITE FEMMES 13 como educador especializado. Como tal, acompaña a mujeres y niños víctimas de violencia doméstica.

Silvia BONOMI
Director General
Su experiencia proviene principalmente de la educación, la orientación y la formación profesional, del sector de la orientación profesional, ha trabajado para ayuntamientos (municipios), colegios, centros de formación profesional, asociaciones, etc. como gestores de proyectos en Erasmus+, Programa LLP, Juventud en Acción, Europa para los Ciudadanos y otros programas de la UE desde 2006. Titulación: Máster en Lenguas Extranjeras; Máster II en Dirección de Proyectos Europeos. Idiomas hablados: italiano, inglés, alemán.
Valentina MASTRINI
Gerente de proyectos de la UE
Tiene experiencia en la gestión de proyectos locales y europeos con diferentes grupos objetivo, en los campos de la educación de jóvenes, adultos y el deporte. gerente financiero; gestiona la supervisión de la calidad de las actividades del proyecto.
Titulación: Licenciatura en Economía del Turismo. Idiomas hablados: italiano, inglés, francés.
Marina FODDIS
Responsable de la comunicación
Su formación universitaria en el campo de la comunicación, el turismo y el marketing estuvo acompañada de experiencia profesional en campos afines. Actualmente, trabaja como administradora de propiedades y apoya a Travelogue APS en la gestión de proyectos europeos, para la participación de grupos objetivo, la implementación de actividades de proyectos y para las actividades de visibilidad y difusión de proyectos locales y europeos. Título: Máster en Economía y Gestión. Idiomas hablados: italiano, inglés, francés.
España

Ana Belén DOMINGUEZ
Directora general
Directora, Trabajadora Social, Experta en Psychopedagogy. formadora en muchos temas / campos diferentes y finalmente creadora de contenido educativo y socioeducativo.
Tania VALDES MOLIN
Jefe de proyecto
Relaciones públicas y gerente de proyectos, experto en cooperación internacional. Experiencia en la gestión de la comunicación internacional y de los socios, la coordinación, las redes y la logística
María DOLORES CORBACHO
Responsable de la comunicación
Oficial multimedia, maestro en diseño gráfico y pre-horno. Experiencia en edición de video, desarrollo de conceptos, gráficos y diseños para material de visibilidad como logotipos, libros electrónicos y sitios web.
Productions
En cada país se realizó un estudio comparativo de métodos y prácticas de evaluación de habilidades para grupos vulnerables. Este trabajo comenzó con la elaboración de un cuestionario común que fue traducido a varios idiomas y distribuido a varios grupos en cada país, una metodología común para analizar los resultados de los cuestionarios y finalmente la producción de un estudio comparativo común.
Un libro electrónico que enumera protocolos, métodos y procedimientos de evaluación para grupos específicos.
Este E-Book es la producción del trabajo conjunto entre todos los socios para crear un manual de usuario común para herramientas de evaluación para desarrollar mejor las habilidades de los grupos vulnerables.
Una ficha metodológica acompaña a estas herramientas para brindar a los profesionales encargados de apoyar a los grupos vulnerables (animadores, entrenadores, educadores, trabajadores sociales, etc.) una guía para el uso de estas herramientas.
E-Book de Herramientas y metodologia
Fichas metodologías
Herramientas de formación